Hoy compartimos con nuestra comunidad blockchain y cripto, opiniones de diferentes analistas como Teeka Tiwari, Juan Villaverde y Noelle Acheson, con fundamentos sobre el próximo movimiento de precios de Bitcoin y desde luego, las Altcoins.
También te compartimos unas criptogemas mencionadas en uno de estos análisis, que podrían estar a punto de ir al alza de forma exponencial. ¡Que lo disfrutes!
Índice de Contenidos
Llegó el crypto’s Uptober
Bitcoin cerró septiembre con un alza del 5,16%, el tercer mejor septiembre registrado.
Esto a pesar de su corrección desde el máximo de agosto.

Y los analistas están ansiosos por ver qué nos depara octubre. Históricamente, este mes ha generado ganancias promedio superiores al 21% en BTC, lo que le ha valido el apodo de «Uptober».
Las instituciones claramente entendieron el mensaje.
Solo en los últimos dos días de septiembre, los ETF al contado de Bitcoin registraron entradas de USD 950 millones, borrando los USD 900 millones en salidas de principios de esa semana.
Los ETF de Ethereum también brillaron: 127 millones de dólares en un solo día, cero reembolsos.
Flujos de ETF de BTC ( Fuente: Coinglass).
El interés va más allá de los ETF
¿Crees que MicroStrategy es la única ballena corporativa en Bitcoin?
Piénsalo de nuevo. Y saluda a Metaplanet.
La empresa japonesa acaba de invertir 616 millones de dólares para comprar 5.268 BTC a 116.870 dólares cada uno, elevando su stack total a 30.823 BTC.
Eso lo convierte en el cuarto mayor tenedor corporativo de Bitcoin a nivel mundial.

La tesorería de Metaplanet asciende ahora a 3.330 millones de dólares, un aumento del 497 % en lo que va de año. Además, recientemente duplicó su previsión de ingresos para todo el año.
Llamémoslo FOMO corporativo, edición japonesa.
Pero las empresas estadounidenses no se han quedado de brazos cruzados.
Securitize, BlackRock y VanEck se asociaron con Ripple, la compañía detrás de XRP ( XRP , “B-”) , para integrar su moneda estable RLUSD en fondos del mercado monetario tokenizados.
Esto crea una vía de escape 24/7 para los bonos del Tesoro tokenizados. En resumen, ofrece a las instituciones una transición más fluida entre las monedas fiduciarias y las monedas estables.
Desde su lanzamiento, RLUSD ya ha alcanzado los $700 millones en circulación, totalmente respaldado y regulado por NYDFS.
La empresa de criptomonedas de Trump sube de nivel
La empresa de criptomonedas de la familia Trump, World Liberty Financial, tampoco está perdiendo ritmo.
En TOKEN2049 en Singapur, el director ejecutivo Zach Witkoff confirmó los planes para lanzar un piloto de tarjeta de débito criptográfica a principios de 2026.
¿El objetivo? Que las criptomonedas sean tan fáciles de gastar como el efectivo.
Mientras tanto, Donald Trump Jr. está impulsando USD1, la stablecoin de World Liberty. La llama la «stablecoin de más rápido crecimiento de la historia».
Sin importar cuáles sean sus sentimientos hacia la Primera Familia, este es el tipo de impulso generalizado que expande la adopción…
Y sube los precios.
Temporada de Altcoins: ¿Ha llegado?
La analista macroeconómica Noelle Acheson dice que el cuarto trimestre podría ser el inicio oficial del próximo ciclo alcista.
Con los recortes de tasas a la vista y los flujos institucionales acelerándose, ella está pronosticando una temporada de altcoins.
Es entonces cuando la liquidez se desborda de BTC y ETH al sector de las altcoins. Esta avalancha de liquidez puede generar un impulso alcista masivo para ciertas altcoins, cuyas ganancias superan con creces a las de los líderes del mercado.
El oro es el gran indicador
Según el experto Juan Villaverde, hay un patrón indicador que se correlaciona, por alrededor de 12 semanas entre el precio del oro y el precio de Bitcoin.
Y con las fuerzas que están convergiendo en este momento, como los recortes de tasas, y los inversores yendo hacia activos con mejores retornos, todo hace pensar que la tendencia del oro, que toc’o sus máximos a fines de septiembre, seguirán yendo al alza.
A esto se suma lo que Teeka Tiwari señala como «la convergencia», refiriéndose en primer lugar a la ya mencionado recorte de tasas y los proximos dos que podrían venir antes de fin de año. Sumado a que la SEC ahora facilitará la aprobación de más ETF, a saber:
El 17 de septiembre, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) creó “estándares de cotización genéricos” para los ETF de criptomonedas. Por primera vez, los emisores de ETF pueden solicitar productos criptográficos sin tener que someterse a las complejas normas de la SEC. En su lugar, pueden utilizar estándares de cotización genéricos.
Las nuevas reglas reducen el tiempo máximo desde la presentación de la solicitud de 240 días (o más) a 75 días. Eso significa que se acabaron los retrasos de años. Se acabaron las batallas puntuales con los burócratas. Simplemente un proceso simple para llevar los ETF de criptomonedas al público general en semanas, en lugar de años.
La última vez que la SEC aprobó una norma similar de «estándares genéricos» para los ETF fue en 2019. Y los resultados fueron explosivos…

¿Puedes ver por qué aplicar esta regla a los ETF de criptomonedas tendrá un efecto tan positivo en su adopción?
Basta con mirar el precio de BTC y ETH tras el lanzamiento de sus respectivos ETF.

Durante el último año, los ETF de bitcoin han registrado entradas superiores a los 40 000 millones de dólares, lo que ha impulsado su precio un 98 %. Y desde abril de este año, los ETF de Ethereum han registrado entradas superiores a los 10 000 millones de dólares, lo que ha provocado un aumento del 240 % en sus precios.
Ahora imaginemos esa misma manguera de dinero institucional dirigida a altcoins que se negocian a valoraciones mucho más pequeñas que bitcoin y Ethereum.
De hecho, no tendrás que…
Al mismo tiempo, la SEC aprobó los estándares de cotización genéricos para los ETF de criptomonedas y también dio luz verde a un nuevo fondo de criptomonedas.
La comisión autorizó a Grayscale a convertir su Fondo Digital de Gran Capitalización (GDLC) en un ETF. Comenzó a cotizar el 19 de septiembre.
Grayscale lanzó GDLC en febrero de 2018 como fondo cerrado. Esta conversión permite a GDLC operar como un ETF al contado, lo que ofrece exposición directa a los activos subyacentes.
GDLC posee una canasta de tokens: bitcoin, Ethereum, Solana, Ripple (XRP) y Cardano (ADA). Esto significa que el fondo debe comprar esos tokens.
El siguiente es el administrador de activos criptográficos Bitwise, que también está esperando una decisión de la SEC para convertir su Bitwise 10 Crypto Index Fund (BITW) en un ETF al contado.
BITW posee el 79% en bitcoin y el resto en Ethereum, Ripple, Solana, Cardano, Sui (SUI) Chainlink (LINK), Avalanche (AVAX), Litecoin (LTC) y Polkadot (DOT).
Por primera vez, los inversores comunes podrán comprar estas altcoins en un simple envoltorio de ETF, tal como pueden comprar empresas del S&P 500 en un ETF.
Esa no es la única demanda que observamos de altcoins. También existe una fuerte presión de compra por parte de las empresas de tesorería de criptomonedas.
Hoy en día, más de 100 empresas que cotizan en bolsa poseen un valor estimado de 116 000 millones de dólares en bitcoin. Los analistas pronostican que bitcoin atraerá 330 000 millones de dólares solo en entradas de capital corporativo para 2029. Esto duplica el total de entradas en ETF.
Como escribí la semana pasada, esto no es sólo algo alcista para Bitcoin: es combustible para cohetes para altcoins porque también veremos bonos del Tesoro establecidos para ellas.
La ventana del multiplicador de dinero se abre ahora
Como siempre decimos, si ya sigues a nuestra web nosotros apostamos por una inversion con estrategia, y a largo plazo con analisis de los activos. Si estas posicionado para esta próxima racha alcista, bienvenido sea! Sino, tal vez debas considerar hacerlo antes de que llegue la famosa altseasson.
Criptogemas mencionadas por los servicios
Antes de cerrar este artículo, queremos compartirte tres gemas que fueron mencionadas recientemente. Te dejamos los enlaces (de referido) de compra en exchanges que si los utilizas, nos ayudas y recompensas por el trabajo, y además obtendras descuentos importantes en tus primeros depositos. Posteriormente recomendamos moverlos a wallets descentralizadas.
Chainlink (LINK), es mas antigua y conocida por ser parte de un ecosistema que brinda infraestructura, pero sigue teniendo enormes perspectivas de adopcion. puedes comprar en Binance.
Zero1Labs (DEAI), token de agentes de IA que puedes comprar en Coinex
Empyreal (EMP) relacionado con agentes de IA y DefAi, con muy poco suplpy: solo 300.000! que puedes comprar en Coinex
Como siempre decimos, investiga primero y ten una estrategia que funcione para ti ¡Nos vemos en futuros encuentros!